DE LA CANCHA AL OLVIDO

Estos jugadores pasaron de jugar futbol al olvido, muchos de ellos tuvieron sus días en lo más alto y terminaron sus carreras jugando en equipos pequeños o en ligas desconocidas. Llegar a la gloria en el futbol durante toda su vida es algo que logran muy pocos jugadores y es el sueño constante de las jóvenes que apenas arrancan con su carrera deportiva.

El futbol está lleno de casos de jugadores que consiguen la fama, un par de títulos y luego regresan a su vida normal, lo que implica trabajos alejados de las canchas. En esta crónica se ha recopilado historias o datos de algunos futbolistas que pasaron de la fama al anonimato, o al menos a profesiones más habituales.

Nuestro primer jugador en el olvido, hizo parte de la Selección Colombia de mayores y participo en el mundial de Chile del año 1962, dio el salto al fútbol profesional muy joven, a los 17 años, con Atlético Nacional en 1958. Achito Vivas fue convocado por Adolfo Pedernera para integrar la Selección Colombia que compitió por primera vez en la Copa Mundial, en Chile 1962, como suplente de Efraín ‘Caimán’ Sánchez, el titular indiscutido. Adelmo, nacido en el municipio de Buenaventura valle, jugó mucho tiempo en el Deportivo Pereira, fue en el equipo “Matecaña” en donde recibió 8 goles en contra de parte del Deportivo Cali en 1962, la tarde más amarga vivida en su carrera deportiva.
Entre los artilleros más mortíferos que enfrentó, Achito Vivas destaca a “Pepe” Romeiro, un brasileño que se la tenía “velada” porque siempre marcaba soberbios goles en conjunto de “Quarentinha”, otro brasileño que estuvo Unión Magdalena. En 1970 decidió poner fin a su etapa como futbolista para dedicarse a trabajar en la empresa Puertos de Colombia y en la actualidad vive en Cali, se encuentra pensionado, donde es muy querido por su extrovertida personalidad.

Foto tomada de solofutbol.com

Otro jugador que quedo en el olvido fue Edwin Arturo Congo, debutó en el club Once Caldas, conocido por su paso en Real Madrid donde se llegó a decir que poco antes de su fichaje por el Real Madrid, la Juventus también estuvo interesado por su fichaje pero en 1999 fue el Real Madrid de la primera división de España que se quedó con sus derechos deportivos a cambio de cinco millones de euros, esto lo convirtió en la segunda venta más cara de un jugador colombiano al exterior. Su época más destacada en España la vivió en el Levante, donde le conocían como el “King Congo», también recordado en la Selección Colombia jugando Copa América en 1999 ante argentina, partido en el que marcó gol de taco.
Congo se retiró en el 2009, se radicó en Valencia donde abrió un restaurante de cocina Caribeña llamado “Blue Marlin”, pero años después cerró y Congo regresó a Colombia. Actualmente vive en Manizales, donde se hizo famoso como futbolista y es representante de algunas empresas de la región.

 

Foto tomada de Wikipedia

Delio ‘Maravilla’ Gamboa Rentería nació en Buenaventura Valle, es un exfutbolista colombiano, uno de los mejores de la historia del país. Comenzó su carrera a los 19 años en el fútbol aficionado con la selección Valle del Cauca donde salió campeón nacional departamental en 1956 con la famosa «Llave negra» al lado de Marino Klinger y Alberto ‘Condor’ Valencia, llegó a tener fama en todo el país con esta escuadra, una de las más recordadas selecciones departamentales que hubo en el fútbol colombiano. Tuvo el honor de hacer parte y disputar con la Selección Colombia la Copa del Mundo de Chile 1962. La primera participación colombiana en un Mundial de Fútbol. Donde el partido mas destacado del equipo tricolor en ese Mundial fue el famoso partido contra la selección de Rusia en donde Colombia empato 4 a 4 después de ir perdiendo 4 a 1, incluyendo el famoso gol de Olimpico de Marco Coll que hasta ahora es el único marcado en un Mundial.
También fue el Mejor jugador de la temporada 1959-1960 de la liga Mexicana cuando militaba con el CD Oro. No pudo jugar en uno de los equipos de Cali, específicamente en el América de Cali, con un trasfondo racista por parte de uno de los dirigentes más polémicos de su época como lo fue Aníbal Aguirre Arias, donde le recalcaba el tono de su color de piel por pedir un poco más de dinero para que se llevara a cabo su contratación. Maravilla» Gamboa es sin duda uno de los mejores jugadores colombianos de todos los tiempos y uno de los primeros en brillar en el exterior. Después de estar ligado en las Divisiones menores de Millonarios 20 años y con el fallecimiento de su esposa “Maravilla” se iría a vivir con su hijo menor a la ciudad de Cali donde actualmente vive.

Foto tomada de Wikipedia

Nelson Rivas López, nació en Pradera Valle del Cauca, había construido una carrera interesante desde sus orígenes en el Deportivo Pasto 2002, luego el Deportes Tolima 2003 donde no tardó mucho en recalar en un equipo grande: el Deportivo Cali 2004 a 2006 que lo catapultó a la selección mayor, de la que se marginó poco después. Nelson Rivas apareció en Argentina para jugar en River Plate en el 2007, por una alta suma de dinero a un grande del continente donde por su forma tosca, pero no mal intencionada de juego lo llevaron a ganarse el apodo de “El Tayson”. Todo este recorrido sirvió para que llegara a una de las mejores ligas del mundo, la italiana, donde alternó regularmente en el Inter de Milán y donde ganó varios títulos importantes.

 

 

FOTO GIORGIO RAVEZZANI

Manuel Santos Arboleda es otro de los jugadores olvidados, nació en Buenaventura, Valle del Cauca. El DT de la Selección Polaca de la época Franciszek Smuda lo tuvo en planes para que defendiera esos colores, ya que durante 9 temporadas fue el defensor más destacado de la liga, cuando entró en la convocatoria sufrió una doble lesión de ligamentos que prácticamente truncó su carrera y su oportunidad de jugar para Polonia.
Al menos en lo que a títulos se refiere, ha ganado varios, pues ya fue campeón de la liga polaca dos veces, una con el Zaglebie y otra con su actual equipo en donde es titular indiscutido. Tanto así que en la Europa League tiene dos goles en los cinco juegos del Poznan que, por cierto, eliminó nada más y nada menos que a Juventus. Actualmente juega de defensa y su equipo actual es el Lech Poznań de la Ekstraklasa de Polonia.

 

 

Foto tomada de livefutbol.com

 

Estos jugadores pasaron al olvido, algunos de ellos lograron llegar a lo más alto en sus clubes, otros son recordados por hazañas o buenos partidos, puede ser la muestra de que en el futbol no todo está asegurado, lo que lleva a pensar que forjar el presente puede contribuir a lograr un buen futuro.

Andrea Rodriguez, El Arriero Stereo.

1 comentario en «DE LA CANCHA AL OLVIDO»

Deja un comentario